Estando, hace ya unos cuantos años, en clase de Historia del Arte en C.O.U., la única clase que despertaba mi interés por si misma, la profesora nos explicó la vida y obra de Velázquez. Una de las dia positivas utilizadas para tal fin fue la "Vista del jardín de la Villa Médicis en Roma", frente a las obras más conocidas este paisaje pasó un poco desapercibido, teníamos que centrarnos en el examen de Selectividad y no había tiempo que perder en recreaciones, dudas u otra distracción cualquiera.
Dos años después, en la Facultad de Filosofía y Letras de Cádiz, concretamente en la asignatura de Arte Español Moderno, volví a ver este paisaje, esta vez con más tiempo y mejor explicado, supe entonces que este cuadro fue pintado en el primer viaje de Velázquez a Italia y que fue ha sido precursor de los paisajes impresionistas del XIX. Desde aquí no podía dejar de homenajear uno de mis cuadros favoritos, una de esas obras que gustan y no se sabe muy bien por qué; simplemente gustan, es algo instintivo.
Una muestra de uno de mis paisajes favoritos y del otro paisaje pintado también en Villa Médicis por Velázquez durante su primer viaje a Italia, complemento perfecto para mi gusto y que podría estar observando durante horas.
Vista del jardín de la Villa Médicis en Roma
Vista del jardín de la villa Medicea
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario